De novato a experto en Twitter con solo 40 consejos

Muchos [email protected] y seguidores me han hecho las siguientes preguntas:”¿para qué sirve Twitter?”, “¿qué tengo que saber para poder tener presencia en Twitter?”, “¿cuáles son los consejos que me darías para mi cuenta de Twitter”, entre otras similares.

Así que creo que lo mejor es compartir esta información que sé que les será de mucho beneficio si tienen las ganas y el deseo de ser cada vez más diestros o productivos en esta red social. Comenzamos?

 

ANTES DE EMPEZAR

  1. No te frustres.  La curva de aprendizaje de Twitter puede ser un poco fuerte al principio, pero en esencia se reduce a tres cosas que has estado haciendo toda tu vida: leer, escribir y compartir.
  2. Twitter no es Facebook. Twitter no es realmente nada, pero mientras que el lado público de Facebook se dirige hacia la amistad con gente que conoces en la vida real -que se podría llamar ”amigos” pero son a menudo, en el mejor de los casos, conocidos casi olvidados – Twitter trata más de hacer nuevas conexiones, el intercambio de información y subir a la curva de la información. Y después de un tiempo, esas diferencias se vuelven obvias.
  3. Dicho esto, todo el mundo necesita una declaración de objetivos. ¿Por qué utilizas Twitter? ¿Qué esperas lograr? ¿Qué puedes lograr?.
  4. Twitter es una red pública. Las cosas que escribes que son visibles para todos los 200 millones de usuarios en Twitter (al menos teóricamente) y también son rastreados por Google y muchos otros motores de búsqueda y agregadores. Por lo tanto, se valiente y sincero, hazte notar, pero también debes tener en cuenta acerca de tus huellas digitales porque es probable que sean visibles para siempre.
  5. Dicho todo esto, relájate. Se supone que Twitter debe ser divertido.

 

TU PERFIL

  1. Utiliza una foto tuya como tu avatar (profile picture o foto de perfil). No la de un famoso, no la de tu mascota, ni la de tu bebé o pareja. Una foto TUYA. Eso es lo que queremos ver. Y no queremos un primer plano de tus ojos, tampoco. Además, la imagen debe aumentar de tamaño cuando hacemos clic en ella.
  2. Una medida standard de la imagen de fondo es agradable, pero no vital. La mayoría de las personas no prestan atención y desde Twitter cambió el perfil de especificaciones técnicas es meticuloso y menos importante. Hay tantos tamaños y tipos de pantallas (PC, Mac, netbook, portátil, IPAD,iPhone, Android, Blackberry, Nokia 3310) que tienden a verse fatal (o al menos mal) la mayoría de las veces. Trata de ser único si es posible, pero no te preocupes mucho de los detalles.
  3. Completa tu biografía. Está bien ser ingenioso, pero no a costa de la claridad. No uses la bio para un mensaje abstracto, decir que estas loco por los famosos, llamar la atención y demás cosas raras, realmente están pasadas de moda. Y si quieres que la gente se ponga en contacto contigo, incluye tu dirección de correo electrónico.
  4. Si no tienes una web o blog de la que te sientas orgulloso, no pongas el enlace. Evita acortar el enlace porque que hacen que la gente sospeche. Y no lo enlaces a tu perfil de Twitter.
  5. El resto de la configuración del perfil son las preferencias personales, pero yo recomiendo que no protejas sus tweets a menos que realmente no quieras que la gente vea tus cosas. Y si lo haces, tal vez una red pública como Twitter no es el mejor sitio para pasar el rato.

 

TU

  1. Debes ser educado.
  2. Debes ser útil.
  3. Debes ser interesante.
  4. Debes ser único.
  5. Debes ser tú mísmo.

 

TUS TWEETS

  1. Sólo tienes 140 caracteres disponibles, así que eso es bueno tenerlo siempre en cuenta.
  2. El uso manual es bueno, el uso automático es malo. Está bien programar tweets, pero no automatizar cualquier cosa.
  3. La buena ortografía dice mucho de tí, pues serás juzgado por tu capacidad de escribir, incluyendo no sólo la ortografía, también la gramática y la puntuacion. Tómate un momento para escribir el tweet perfecto.Siempre vale la pena el esfuerzo.
  4. Hay una diferencia importante entre la mención a otros por su trabajo (cortesía) y las gracias por retweets (ruido / egoísmo).
  5. Del mismo modo, no debes ser un metweeter. (que todo se centra en tí… auto-promoción, hay que tener un balance).

 

BUSCANDO FOLLOWERS

  1. Participar, involucrarse, participar. Hazlo una y otra vez!
  2. ¿Quieres saber cómo no conseguir que alguien que te siga? Pídeselo directamente.
  3. Si escribes Tweets, los followers llegarán. Comportate de la manera con la que quieres que te traten, y escribe sobre los temas que desean discutir.
  4. No pierdas tu tiempo o (en algunos casos) el dinero comprando followers o seguidores.  Si asumes que eres es feliz con una red grande, pero llena de extraños, ninguno de los cuales te presta la más mínima atención, es cosa tuya.
  5. Esfuerzate para 100 verdaderos fans, y trata de ser notable. El resto se harán cargo de sí mismos.

 

TWITTER ETIQUETTE

  1. Usa bien Twitter. Si no puedes exprimir una frase adecuada en 140 caracteres (o, idealmente, menos), inténtalo otra vez.
  2. Encuentra el equilibrio entre ser demasiado negativo y feliz. No es un campo muy popular, sólo para otros que son así. No seas quien no eres, pero si lo realmente eres un imbécil, un tonto o un fraude, deberías trabajartelo un poco más.
  3. Ni que decir tiene, pero los trolls, los matones, los spammers y los acosadores no son bienvenidos. (Inténtalo en MySpace.)
  4. Actúa como si ya tuvieses suficientes followers.
  5. No envies a los nuevos followers  un mensaje automatizado de bienvenida. No nos gusta eso. Una vez más, nunca debemos automatizar cualquier cosa.

 

TUS TWEETS (2ª parte)

  1. Conviértete en una autoridad en tu nicho. Todo el mundo es un experto en algo. (Y si no lo eres, deberías leer más sobre ello.)
  2. La gente busca la coherencia y valor. Está bien que se vuelvan locos de vez en cuando,pero debes averiguar cuál es su punto medio. Punto medio no significa aburrido. Significa el equilibrio.
  3. Lo mismo se aplica a la frecuencia con que publicas tus tweets. Después de un período de tiempo (generalmente unos meses) te encontrarás en un lugar natural donde tu y tu público os sintáis cómodos con tu número diario de tweets.
  4. Tu siempre puedes elegir la forma de comportarte y reaccionar a los demás.
  5. No mates al mensajero.

 

ENLACES

  1. Siempre, siempre, siempre utiliza bit.ly para acortar los enlaces. Dispone de una función de estadísticas (consejo: añadir un + al final del link bit.ly para ver las estadísticas de la URL), que son geniales, pero eso no es tan importante como el hecho de que bit.ly es de confianza para el Comunidad de Twitter.
  2. Está bien compartir tus propias cosas. De hecho, recomiendo hacerlo dos veces al día para cubrir las principales zonas horarias.
  3. Si quieres obtener retweets, deja espacio suficiente en los 140 caracteres.
  4. Si estás haciendo retweet de alguien más, mencionalos. Me refiero al que hizo el retweet original.
  5. Incluso para la élite de Twitter, el nivel de compromiso medido por clics y retweets es increíblemente bajo. Así que relájate, y recuerda que todo ocurre a medio plazo.

 

BONUS

  1. No hay una aplicación cliente perfecta para Twitter. Usa la que  funcione para tu trabajo. (Dicho esto, recomiendo HootSuite o TweetDeck para tu escritorio y IPAD y el oficial de clientes de Twitter que son, en mi opinión, los mejores productos.)
  2. Lleva un seguimiento y borra cualquier aplicación dudosa autorizada en tu perfil de Twitter.
  3. Conviértete en maestro de kung fu en las búsquedas de Twitter. No imaginas lo que vas a encontrar!
  4. No tengas miedo a bloquear a las personas, por las razones correctas. Pero ten en cuenta que el bloqueo de Twitter es basura. No confíes en él para protegerte.
  5. Haz de Twitter una parte de su vida, pero no hagas de tu vida una parte de Twitter. A menudo tus mejores pensamientos ocurren off-line.

 

Fuente: SocialBlaBla

Espero que con estos consejos puedan tener un concpeto o idea más clara de lo que es Twitter!
Hasta el próximo post!

@Achosimian

About these ads

COMENTARIOS

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s