Antes de comenzar en cualquier medio social, es indispensable que elabore una estrategia clara, que te evite pérdida de tiempo y recursos.
¡Este es un modelo sencillo pero que funciona bastante bien!
1) Monitorée su marca
Cuáles son sus fortalezas y debilidades. Analice qué es lo que se ha dicho, en qué contexto, quién lo ha dicho, por qué y cuáles han sido las consecuencias. Una herramienta es utilizar el servicio de Alertas de Google que te avisa cada vez que su nombre o el de su empresa aparece en Internet.
2) Defina objetivos
Deben ser lo más específico posible, porque de lo contrario el resultado final podría lo contrario al deseado.
Algunos de los objetivos pueden ser:
- Construir y/o fortalecer su marca positivamente en Internet
- Crear y posicionarse en un determinado mercado
- Conectarse con sus clientes actuales
- Captar nuevos clientes y establecer una conversación con ellos
- Expandir geográficamente su negocio
- Generar tráfico hacia su portal de Internet o blog
- Lanzar nuevos productos
- Etc.
3) Conozca su cliente objetivo
Debe de poder contestar las siguientes preguntas:
- Quiénes son?
- Qué rango de edad tienen?
- Dónde están localizados?
- Cuál es su nivel socio-económico?
- Qué profesiones u oficios tienen?
- Cuáles son sus gustos?
- Etc.
4) Especifique su forma de interactuar y el tipo de contenido que va a divulgar
Contestar estas preguntas le ayudará bastante en su estrategia, especialmente en lo relacionado al contenido que compartirá:
- Qué tono de lenguaje va a usar: formal o informal?
- Qué tipo de contenido va a difundir: informativo, amistoso o comercial?
5) Escoja los medios sociales
Si te interesa este artículo es porque consideras Twitter como una de las redes sociales dentro de tu estrategia de “Social Media”
Lo más indicado es que al principio tenga un blog y presencia en Twitter. La incursión en las demás plataformas pueden esperar un poco.
6) Planifique el tiempo y el personal a cargo
Este paso es muy importante. Lo ideal es que no haya mucho espacio para la improvisación, una planificación semanal de actividades, le ahorrará tiempo y aumentará sus posibilidades de cumplir sus objetivos.
7) Establezca metas
Como en todo plan, debe tener metas que se cumplan a corto, mediano y largo plazo. Sea realista cuando formule los plazos y no se desanime cuando los incumpla.
Por ejemplo:
- En tres meses tener el blog funcionando perfectamente
- En cinco meses tener uan presencia competitiva en Facebook
- En seis meses tener 1,000 seguidores activos en Twitter (Ver 7 pasos para construir una valiosa red de seguidores en Twitter)
- En ocho meses tener presencia en Linkedin
- En un año incorporar videos en YouTube
- Etc.
8) Mida los resultados
Antes de implementar su plan de “Social Media” conozca cuáles son las mejores aplicaciones para hacer el monitoreo de su campaña. Esto le servirá para seguir día a día se dice de su marca o empresa y realizar, a tiempo, las correcciones pertinentes de ser necesario.
Aquí les comparto algunas herramientas más populares:
- Social Media Mention le permite ver si lo que la gente dice de usted es positivo, negativo o neutral, entre otras cosas.
- How Sociable le muestra su grado de visibilidad en la red.
- Knowen le da la opción de monitorear su marca o nombre en más de 350 redes sociales. Es un buen lugar para saber dónde está ese nombre aún disponible y registrarlo.
- Monitter permite saber en tiempo real quién habla de su marca y qué está diciendo.
- Tweet Grader te muestra el grado de influencia que tienes en Twitter, con base en el número de seguidores, los que tu sigues y mensajes enviados.
Con estas aplicaciones va a tener un gran número de indicadores; lo importante es que después de tenerlos, elabore su propio informe enfocado en su propio negocio , explicando cada indicador y proponiendo alternativas de solución en caso de ser necesarias.
Espero que esta guía sea de tu ayuda y éxito en tu empresa.
Qué otros pasos crees que pueden ser de ayuda a estos pasos? Compártelos con nosotros!
Les saluda @Achosimian
Material tomado del libro: “Twitter para todos” de Ana María Jaramillo