¡Hola!
Esta mañana me encontraba leyendo el periódico nacional como todos los días. Después de leer página tras página me dí cuenta de que los encabezados, de los anuncios publicitarios, no me llamaban la atención. Debido a esta situación, me dediqué a investigar y a leer acerca de la importancia de los encabezados (o títulos) y encontré lo siguiente:
“La primera función del encabezado es llamar la atención al producir una impresión inmediata; esta impresión puede ser una idea positiva, una duda irresistible, una interrogante interesante, una afirmación contundente, etc. Si el encabezado logra capturar la atención de los lectores, probablemente se detengan a leer todo el anuncio o texto y habremos dado un exitoso primer paso. La segunda, es seleccionar a los clientes deseados.”
Teniendo en claro estas funciones básicas, pasaré a explicarles rápidamente los 7 tipos de encabezados según Watson:
1) Encabezado Directo: da toda la información necesaria para satisfacer la curiosidad de quien lo lee; por ejemplo: “El mueble de cocina ESPLENDOR cuesta sólo $500.” A este tipo de encabezado también se suele llamar como encabezado contundente.
2) Encabezado Indirecto: solo tiene un fin: hacer que la gente lea el texto. Si no lo consigue, probablemente el anuncio resulte un fracaso. Este puede referirse a algo diferente del producto o de la recompensa; por ejemplo: “Compárame con cuantos quieras”; este anuncio puede referirse a cualquier tipo de producto sin precisar alguno en especial, sólo está dando idea de la plena confianza que el fabricante tiene en su producto.
3) Encabezado de Combinación: une las virtudes del directo y las del indirecto. Vincula una idea incitante con el nombre de un producto; por ejemplo: “Los devoradores de kilómetros de NISSAN.” La primera parte: “Los devoradores de kilómetros”, es indirecta; la segunda, “de NISSAN”, directa. Estos despiertan y sostienen la curiosidad, e invitan al lector a leer el texto para averiguar qué producto le ha despertado o por qué ese producto merece tal calificativo.
4) Encabezado Noticioso: son los más eficaces de todos, pues a la gente le gusta saber qué está pasando no solo en los momentos trascendentes de la política o la vida social; también le interesa lo que pasa en la vida cotidiana: el arte, la ciencia, la industria, el comercio, los productos, etc.
5) Encabezado de Orientación: pretenden decirle al consumidor cómo alcanzar sus propósitos y demostrarle que el satisfacto sí da el resultado buscado; por ejemplo: “Cómo reparar el carburador de su automóvil sin acudir al taller mecánico.” Este título, aunque parece muy extenso, resulta atractivo por el uso de la “palabra mágica”: cómo. Esta palabra ofrece una promesa de poder; además, constituye una invitación personal a cada lector para que, al leer el texto, sepa cómo hacer lo que se enuncia.
6) Encabezado Interrogativo: estos explotan la curiosidad de las personas. Tienen el propósito de que los lectores busquen la respuesta en el texto. Pueden resultar más interesantes si están acompañados de un informe o de una idea novedosa; por ejemplo: “¿Sabías que con Printaform estiras el tiempo?” Esto puede referirse a las máquinas de escribir o computadoras. Puede insertar una curiosidad que te “obliga” a leer el texto hasta encontrar la respuesta de “por qué estira el tiempo?”
7) Encabezado Imperativo: son aquellos que cortésmente “dan una orden” al lector; le ordenan que haga algo o que asuma determinada actitud; por ejemplo: “¡Mándelo de inmediato! Este cupón puede hacerlo millonario.” En este encabezado existe efectivamente una orden, pero va seguida de un argumento esperanzador, por lo que el lector, lejos de sentirse molesto, se apresurará a “obedecer”.
Con esto, quedamos claros de los tipos de encabezados y de cuál deberíamos de usar encaso que lo necesitemos.
Saludos y hasta el próximo post!
@Achosimian
Reblogged this on publicidadkifito and commented:
Kifito. Publicidad efectiva en Ecuador