Influencias Psicológicas que motivan a los consumidores – Parte II

 

Hola [email protected]!

En el post de hoy quiero compartirles la segunda parte de las Influencias Psicológicas que motivan a los consumidores que son las Motivaciones, Actitudes y la Personalidad. 

Si no leíste la primera parte puedes leerlo aquí

 

3) Motivaciones

Todas las motivaciones de una persona son INDIVIDUALES; sin embargo, ésta es influenciada por muchos factores principalmente culturales y sociales, así como por el conjunto de experiencias personales.
Un motivo es una fuerza interior que estimula a comportarse de una forma en particular. Esta fuerza impulsora se produce por la tensión causada por una necesidad no satisfecha.

Los individuos luchan para reducir la tensión. En un momento dado cualquiera se ve afectado por una serie de motivos diferentes. Por ejemplo, la motivación para comprar un traje nuevo será mucho más alta si tienen varias entrevistas de trabajo programadas para la siguiente semana.

La investigación dentro de la motivación descubre las preguntas de “por qué”: ¿Por qué compró una marca y no otra? ¿Qué le provocó ir a esa tienda? Entender los motivos de compra es crucial para los anunciantes porque el mensaje publicitario y el tiempo del anuncio deben coincidir con las prioridades de motivación del consumidor.

 

4) Actitudes

Los anunciantes están interesados en las actitudes debido a su impacto en las motivaciones. Puesto que las actitudes se aprenden, se pueden establecer, cambiar, reforzar o sustituir con otras nuevas. Sin embargo, la mayoría de las actitudes están profundamente arraigadas y tienden a ser resistentes al cambio; es posible mantener una actitud durante meses e incluso años.

Las actitudes también varían en dirección y fuerza; esto es, una actitud puede ser positiva o negativa, reflejar gusto o disgusto, o bien, puede ser neutral. Son importantes para los anunciantes porque ellas influyen en cómo los consumidores evalúan productos, instituciones, tiendas minoristas y la publicidad.

 

5) Personalidad

¿Quién es su mejor amigo y cómo lo describiría? Por lo general se describe a las personas (y a las marcas) en términos de sus personalidades, las características distintivas que las hacen individuales y diferentes a cualquier otra persona que se conozca.

En la literatura psicológica, la personalidad se refiere a la constancia en el comportamiento en términos de cómo un individuo reacciona ante eventos y situaciones y a la forma en la que se comporta en varios papeles.

Las idea de los rasgos de personalidad (anticuado, vivaz, eficiente, glamoroso, duro, romántico, servicial, esnob, sofisticado, cálido, dependiente, etc) también se ha adaptado a las marcas con la idea de crear personalidades de marca que las harán diferentes de sus competidores.

 

Espero que este material sea de su ayuda!

Saludos y hasta el próximo post!

 

@AchoSimian

2 comentarios en “Influencias Psicológicas que motivan a los consumidores – Parte II

  1. juampro dijo:

    Reblogueó esto en juampro's Blog.

    Responder
  2. elcuryoso d nuevo ingreso dijo:

    Muy interesante luego entro tengo cosas q aser. Los ad miro xq no ay nada mas simple q ocultarse a La vista de todos y muy pocos yo diria q los elegidos por ustedes son los q se dan cuenta. Y solo xq ustedes quieren q se den cuenta. Jajaja. The tway light zone

    Responder

COMENTARIOS

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s