Mercadeo en Tiempos de Internet

En el día de ayer (26/06/2013) estuve en el foro “Mercadeo en Tiempos de Internet” organizado por el periódico Capital Financiero realizado en el Hotel Intercontinental Miramar de la ciudad de Panamá.

En el mismo se presentaron los siguientes expositores:

  • Alexis De Pool, gerente general de De Pool Comunicaciones.
  • Federico Weitzman, gerente de Mercadeo de Telecarrier-Cableonda
  • Juan Carlos Pérez González, gerente de Operaciones para América Latina de EICO
  • Vivian Barrios, ex directora de Operaciones de OfertaSimple y MiLujoSimple
  • Jorge Urrutia, gerente de Producto de Samsung
  • Camila Borda, gerente de cuentas de Google para Centroamérica y el Caribe


Estas son mis notas de cada una de las charlas:

1) Análisis de Medios (por Alexis De Pool)

Hoy el poder está en las yemas de los dedos.

Una campaña (de marketing) ambiciosa debe tener dos o tres apariciones presenciales.

Hay que conectar el mundo real con el mundo digital; hacia allá vamos.

Todos tenemos un tipo de audiencia. Sea una empresa, una persona famosa o una persona normal: todos comunicamos y todos tenemos una audiencia.

Lo importante (con las campañas) es caer en gracia más que solo hacer reír.
Para reforzar esta idea presentó el famoso video local “Calderón Ayudame”

Todo lo que escribas, postees, compartas, compres, navegues y veas desde tu computadora en Internet se registrará para SIEMPRE. Esto tiene dos puntos importantes: 1) por privacidad del usuario y 2) porque es lo que alimenta el “Mercadeo Conductual” por parte de las empresas que reciben los datos de las actividades de los usuarios de manera personalizada ayudando a personalizar los anuncios publicitarios en Internet.

2) El Mundo que está por venir (por Federico Weitzman)

Hay que saber utilizar todas las herramientas disponibles pero con una estrategia, con un plan. (hablando de redes sociales)

Nunca los gadgets reemplazarán a la realidad.

Las redes sociales son armas de doble filo: Te acercan con los que están lejos, pero te alejan de los que tienes cerca.

Hoy todos somos comunicadores sociales. Lo que nos gusta, lo que no, lo que pensamos, lo que sentimos, lo que experimentamos, etc. todo lo compartimos en las redes sociales.

Presentó el siguiente video de la reciente banda compuesta por músicos robots Z Machines

3) Uso de las redes sociales como plataforma de negocios exitosos (por Juan Carlos Pérez González)

Si hoy no estamos en Internet no somos “nadie” prácticamente.

Hoy todo lo que queremos saber de alguien (empresa o persona) lo buscamos en sus redes sociales y listo.

Los mejores contenidos son: 1) Propios, 2) Inspirado y 3) Replicado

En el tema de las redes sociales y el desarrollo de las campañas en ellas no hay que volverse locos, son solo personas relacionándose digitalmente.

4) Comercio Electrónico, el rey del siglo XXI (por Vivian Barrios)

Beneficios de las empresas offline al ingresar al mundo online:

  • Capturar nuevos clientes
  • Retener clientes actuales
  • Mercadeo y Branding
  • Ofrecer nuevos servicios
  • Prueba de mercadeo
  • Oportunidades de Atención al Cliente

El diseño sí importa, puedes vender hasta basura si así lo deseas. Ejemplo: un artísta que vende, aproximadamente a USD $100, basura de las calles de New York.

garbage-nyc-justin-gignac-1

garbage-nyc-justin-gignac-2

5) La revolución de las Apps (por Jorge Urrutia)

En Panamá existen 6.5 millones de dispositivos móviles , con un promedio de 2 a 3 de éstos por persona representando el 45% del país.

En el mundo hay 1.08 billones de smartphones.

Las apps seguirán en crecimiento con pasos agigantados.

En el mundo hay una apps casi para cualquier cosa que podamos imaginar.

6) ¿Cómo manejar exitosamente su publicidad en Internet? (por Camila Borda)

Inció su charla con el siguiente video

Los usuarios son los que más rápido evolucionan; más que las empresas y la misma tecnología.

Hoy todo lo buscamos en Internet y, al menos en gran parte del mundo, más específicamente en Google.

El 89% de las búsquedas en Panamá realizadas en Google no están siendo respondidas por empresas que estén en Internet. Esto quiere decir que muchas empresas que solo se quedan en el modo “offline” podrían ampliar su mercado sólo con tener presencia en Internert y redes sociales. El mercado está abierto.

La gente y las empresas, en la mayoría de los casos según las estadísticas, van en sentido contrario.

Hoy hay infinitas oportunidades para crecer en el mercado gracias al “Multi-Screen World”

multi-screen-world-by-google

Debemos buscar siempre:

                       Mensaje Perfecto + Persona Perfecta + Momento Perfecto + Dispositivo Perfecto

Ya no es “offline” u “online”, hoy todo está mezclado con herramientas diferentes.

Hoy somos la Generación C:

  1. Curadores de Contenido
  2. Creadores de Contenido
  3. Conectores de Contenido
  4. Comunidades de Contenido

No solo basta tener la mejor idea sino que también depende de la manera y las herramientas que utilizaremos para transmitir esa idea.

La importancia de los dispositivos móviles en el día de hoy, mostrando este ejemplo:

zmot-movile-googleMóvil no es una tendencia, es una REALIDAD!

La relevancia es lo más importante para los resultados de Google. Es una subasta en tiempo real por pelear los primeros puestos en los resultados.

La gente quiere contenido reales, se cansó de la “perfección”. Por eso todos somos curadores de contenidos.

Y hasta aquí fueron las notas que realicé en el día de ayer.

Espero que sea de ayuda o, al menos, se enteran de lo que estuve recibiendo en dicho foro.


¿Qué fue lo que más te llamó la atención en estas notas? 

About these ads

COMENTARIOS

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s