Marketing Boca a Boca: Historias Extraordinarias

 

Hace ya algunos años, escuchamos más frecuentemente dentro (y fuera) del mundo del marketing el famoso “marketing boca a boca”; técnica en el que se un mensaje o suceso llegue a una cantidad inimaginable de receptores a cualquier rincón del mundo en solo segundos, minutos o días gracias a las personas que lo comentan y comparten.

Ahora, no todo lo que sucede, decimos o intentamos hacer va a ser “digno del boca a boca”.
No es “soplar y hacer botella” como decimos en Argentina. Tiene sus principios puntuales y que iré compartiendo con ustedes en diferentes posts en las siguientes semanas.

Hoy veremos una cualidad del mensaje, es decir, el contenido que intentamos viralizar.

Uno de los recursos más aplicados, o aconsejables, es contar una historia. Deles a sus clientes o amigos historias inusuales y específicas, no generalidades acerca de lo bueno que es su producto. Haga que se propaguen historias que destruyan específicamente los obstáculos que están reteniendo el éxito de su producto.

 

Formato

El contenido de una historia puede tratar acerca de:

  • Noticias
  • Resultados singulares
  • Pasión y emociones fuertes
  • Secretos (tanto “conocimientos ocultos” como “principios claves”)
  • Ayudarles a otros o los famosos “How To”
  • Cualquier cosa que, aunque sea trivial, sea extraordinario.

 

Extraordinario

Significa “que vale la pena hablar sobre ello, digno de ser mencionado a otros”.
La gente no habla de productos ordinarios. Y sí, eso es lo que su producto tiene que ser (extraordinario) para poder ser contendiente en el concurso permanente llamado “Las Cosas que Quiero Contarle a Mis Amigos”

La mayoría de personas cuentan historias sobre lo que para ellos es extraordinario, sorprendente, deslumbrante, impresionante, extraño, digno de atención, maravilloso, único e increíble. Esto no quiere decir que si lo es para ellos debe ser así para todo el mundo, pero ellos lo compartirán de todas formas.

Para contar una historia extraordinaria, y que esta se propague de boca en boca, su producto/empresa debe ser diferente en un % altamente considerable para que sobresalga sobre el resto. Importante: diferente no mejor.

 

Entonces… ¿cómo lo hacemos?

1) Identifique las características únicas y duraderas de su producto.

2) Realice las siguientes preguntas para determinar cómo puede ser extraordinario:

  • ¿En qué soy el mejor? ¿Cuáles son mis ventajas duraderas (o las de mi empresa)?
  • ¿Qué puedo hacer que sea completamente “loco para beneficio del cliente” en esta área?
  • ¿Cómo puedo proveer un servicio al cliente que ponga a hablar a la gente?
  • ¿Cómo puedo demostrar que soy confiable?
  • ¿Cuáles son las razones que no se tienen en cuenta por las cuales mi producto puede ser necesario?
  • ¿Cuáles son los riesgos que puedo asumir son grandes en la mente de los clientes pero que yo sé que en realidad no son riesgos grandes?
  • ¿Cuáles son los usos inusuales de mi producto?
  • ¿Cuáles son los materiales inusuales usados en la manufactura del producto que le da beneficios que son extraordinarios?

 

¿Qué otro consejo darías para que un producto se diferencie y pueda contar una historia extraordinaria?

COMENTARIOS

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s