7 Consejos para el arte del Retweet

 

Muchas veces, viendo mi timeline de Twitter o escuchando a algunos amigos sobre las cuentas que siguen, llego a la conclusión que muchos no saben cómo usar de manera “normal” el retweet (RT)Entonces por qué no ayudarles con algunos consejitos que aprendí hace un tiempo y que me han ayudado mucho.

 
Pero antes de pasar a los consejos, definámoslo:

Reenviar o “retweet” (RT) es la posibilidad de enviarle a sus seguidores los mensajes de otras personas, que usted piensa que podrían interesarles.

 

¡Ahora sí!

 

7 Consejos:

 

1) Haga RT a la mayor cantidad de enlaces valiosos de otras personas.

2) Pida RT a sus seguidores cuando el mensaje lo amerite, simplemente agregue “RT por favor”. Esto funciona muy bien en caso de emergencias o simplemente cuando se quiere divulgar información de gran valor para la comunidad. 

3) Busque mensajes para RT de personas con pocos seguidores. Seguramente se lo agradecerán en público y le dará más visibilidad a usted.

4) Evite hacer RT a los usuarios más populares de Twitter, ya que ese mensaje estará por todas partes (debido a la cantidad de seguidores de estas cuentas famosas, por ejemplo: CNN, BBC, su cantante o artista favorito, etc) inundando el timeline de sus seguidores.

5) Hacer RT es un arte, hay que hacerlo con mucho cuidado de no saturar a sus seguidores; siempre póngase en el lugar de ellos. 

6) Si ha publicado un enlace valioso y no ha tenido mucha respuesta, no te estreses y vuelve a intentar. A veces, por la cantidad de tuits y los horarios, los usuarios no alcanzan a leer todo lo que les llega a su timeline. Por eso es aconsejable que si el enlace vale la pena, vuelva a publicarlo. 

7) Es recomendable personalizar el RT, escribiendo algo al comenzar o al terminar el tuit original.

¿Qué otros consejos darías para mejorar el arte del RT?

 

¡Saludos y hasta el próximo post!

@AchoSimian

Fuente: libro “Twitter para todos” de Ana María Jaramillo

 

About these ads

COMENTARIOS

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s