Hoy quiero compartir acerca del concepto de la segmentación dentro de la publicidad.
Partamos de que la publicidad que es interesante, relevante y que capta la atención se alinea con los intereses de la audiencia.
Así que entender el comportamiento de los consumidores es el primer paso en el momento de identificar un objetivo lógico para un mensaje de marca.
¿Qué es segmentar?
Es dividir el mercado en grupos de personas que tienen en común características similares en ciertas áreas clave relacionadas al producto.
Al usar el enfoque de segmentación, una empresa está en condiciones de relacionar con mayor precisión las necesidades y requerimientos del cliente para generar más ventas.
Tipos de segmentación
En general, las empresas y/o vendedores segmentan sus mercados al usar cinco amplios tipos de segmentación.
Qué enfoque o combinación de ellos es mejor usar será determinado según la situación de mercado y la categoría del producto.
Aquí les detallo los cinco tipos de segmentación:
Una vez más, espero que esta información sea de su ayuda y valor.
¡Saludos y hasta el próximo post!
@AchoSimian
Reblogueó esto en bibliotecadealejandriaargentina.
Pingback: La política es cosa de robots | Jesús Montesinos