10 Consejos para redactores publicitarios novatos

Hoy quiero traerles un post que me ayudó, y me sigue ayudando, en mi deseo de mejorar como redactor publicitario.

Espero que les sea de ayuda así como lo es para mí.

Los 10 consejos son:

1) Primero piensa, y una vez que tengas claro lo que quieres decir, escribe. Después piensa y escribe al mismo tiempo. Luego, sí, haz que el acto de escribir piense por ti. Sabrás de qué hablamos con los años.

2) No seas cursi y di las cosas como son. No rodees, no uses eufemismos, no uses una lengua muerta, no temas echar mano del léxico popular.

3) No toques grandes temas y limítate a los pequeños. No vendas coches envueltos en amor, pero sí llenos de comodidad. No te engañes, no engañes: bien sabes que ni la persona más inocente se traga los argumentos falaces.

4) Lee, como García Márquez, el diccionario, y aprende de él la escritura concreta, concisa, pero sin caer, como muchos publicistas, en el tartamudeo, en la tacañería.

5) Lee, como Stendhal, sendos documentos políticos, pues de ellos aprenderás qué es la retórica y cómo evitarla cuando sea necesario.

6) Escribe todos los días, mucho, pero lee más, mucho más.

7) Acércate a la poesía, redacta en prosa sintiendo en verso y escribe fríos guiones con la pasión del sonetista. Sólo la inspiración produce energía, y sólo los textos enérgicos, pero controlados, provocan algo en el público.

8) No te dejes embaucar por el estilo periodístico, rígido o telegráfico. Eres publicista, es decir, traductor del sentir humano, no un mero comentador del mundo.

9) Evita los textos cortos si vendes cosas maravillosas, y evita los textos largos si vendes nimiedades. No deformes las cosas, no mientas.

10) Lee en voz alta lo que escribes, y si tu texto te deja sin aire o te exige gran aliento, no sirve.
 

Fuente: blog “Roastbrief”

¡Saludos y hasta el próximo post!

Acho

3 comentarios en “10 Consejos para redactores publicitarios novatos

  1. Elizabeth Ferrer dijo:

    Buena por lo de García Marquez, es de mis escritores favoritos. Redactor que se respete usa el diccionario.
    Saludos :)

    Responder
    • Hola Elizabeth,

      Así es, es de gran prioridad el diccionario. Lamentablemente esta cultura del chat hace que uno lo “prostituya”.

      ¡Saludos y gracias por comentar! =)

      Responder
  2. maximunn dijo:

    Muy buenos consejos, ¡felicidades!

    Responder

COMENTARIOS

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s