¿Qué es un nuevo producto?

¡Hola!

Hoy les traigo un tema que muchas veces es un dilema; esto es porque depende de qué parte se vea: si desde la empresa o desde el consumidor. Es el concepto de “un nuevo producto”.

Puede ser un nuevo producto para la empresa, pero puede ser uno más para el usuario o consumidor. Por otra parte, un cambio tecnológico puede dar lugar a un nuevo producto para una empresa, mientras que para el usuario representa algo imperceptible. Es, en realidad, lo mismo.

Cambiando ahora los ejes: una modificación de las propiedades del producto, un cambio de envase por ejemplo, puede representar un nuevo producto para el consumidor, y para la empresa, prácticamente, es el mismo producto.

¿Ya ven el por qué del dilema?

En realidad, no es importante la definición de nuevo producto. Pero…: no debemos olvidarnos que, a veces, la empresa, cuando piensa en un nuevo producto, está pensando en inversiones, riesgos…, cuando, en realidad, el mercado tiene otra visión de lo mismo.

Para desarrollar un nuevo producto, desde la óptica del mercado, con un poco de creatividad quizás sería suficiente.

La experiencia de las empresas demuestra los siguientes 5 puntos de muchísima importancia:

1) El desarrollo y la búsqueda de nuevos productos es un tema que muchas empresas tienen abandonado, lo cual a menudo es el causante de una posible crisis.

2) Aun ocupándose de esta función de desarrollo de nuevos productos, debe hacerse bastante mal, ya que aunque hoy en día este porcentaje haya disminuido, es bien conocida la frase: nueve de cada diez productos nuevos fracasan.

3) Siempre hay un riesgo en el desarrollo y el lanzamiento de un nuevo producto. Sin embargo, las causas de los elevados porcentajes de fracasos existentes son debidas a que:

a) En muchas ocasiones no se prueba antes de ser lanzado y fracasa algún punto en el plan de marketing (precio, cualidad no aceptada, etc…)
b) A menudo, el nuevo producto no aporta nada innovador al mercado, lo que provoca la ignorancia del posible consumidor.

4) Hay dos reglas de oro para asegurar el éxito de un nuevo producto:

a) Que aporte algo al mercado (novedad)
b) Que tenga una ventaja diferencial con respecto a los productos existentes (competencia)

5) Los dos puntos de partida básicos para una empresa que se ha dado cuenta de la necesidad de preocuparse a fondo de los nuevos productos son:

a) Determinar qué objetivo(s) se pretende(n) alcanzar con ellos.
b) Determinar sobre qué modalidades de nuevos productos operar.

Y para finalizar… hablando de los objetivos, les dejo de regalo 9 Objetivos de los nuevos productos:

9 Objetivos de los nuevos productos

9 Objetivos de los nuevos productos

Fuente: Libro “Enciclopedia de Marketing y Ventas” de José Mº Ferré Trenzano, José Ramón Robinat y Gustavo trigo Arana – Oceano/Centrum

¡Saludos y hasta el próximo post!

Acho

 

About these ads

COMENTARIOS

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s