3 Fuentes de Promociones de Ventas y sus variantes

¡Hola gente!

Hoy quiero traerles un tema que me pareció súper necesario compartir para que aprendamos juntos.

Mucha gente, incluyendo algunos profesionales, tienen ideas equivocadas sobre las promociones de ventas. una de ellas consiste en pensar que las promociones son estímulos innecesarios que merman el valor de la marca. En realidad, las promociones abarcan un amplio abanico de acciones y muchas de ellas afectan de forma positiva y duradera a la imagen de la marca.

Otra idea equivocada consiste en pensar que las promociones van dirigidas a reforzar una marca en declive, como si no tuviese sentido promocionar productos que se venden bien. Aunque las promociones puedan constituir un último recurso para remediar ciertos problemas comerciales, su eficacia está supeditada a una adecuada planificación previa.

A continuación detallaremos más este abanico de tipo de promociones y lo que significan cada una de ellas:

1) Promociones del fabricante:

  • Promociones basadas en el precio: reducciones del precio de un producto que el fabricante ofrece al distribuidor durante cierto tiempo.
  • Promociones ajenas al precio: incentivos no relacionados con el precio que el fabricante ofrece al distribuidor durante cierto tiempo.
  • Publicidad cooperativa: ofrecimiento del fabricante para financiar parte de los costes publicitarios del distribuidor, y a veces para diseñar la publicidad de éste.
  • Ayudas para expositores: provisión y subvención del fabricante de varias estructuras dentro o cerca de un establecimiento minorista para atraer la atención hacia un producto o mostrar sus características.
  • Ferias: reuniones generalmente anuales en donde los miembros de las asociaciones se reúnen para intercambiar opiniones, planificar acontecimientos o examinar nuevos productos.
  • Convenciones de minoristas: reuniones privadas patrocinadas por el fabricante, a donde asisten los minoristas de cierta zona, en un momento y lugar planeados.

2) Promociones hacia el consumidor

  • Cupones del fabricante: vales en donde las empresas ofrecen a los consumidores algún ahorro fijo  sobre el precio de venta del producto, si cumplen ciertas condiciones.
  • Reembolsos: compensaciones que las empresas reembolsan por correo a los compradores de un producto, si cumplen ciertas condiciones.
  • Precios de paquetes: agrupamiento de artículos que temporalmente se ofrecen al consumidor a menor precio.
  • Premios: regalos que una empresa entrega gratuitamente a los consumidores, o que ofrece a bajo precio sin cargar un margen significativo al regalo.
  • Promociones conjuntas: promociones en donde participan diferentes marcas, de una o varias empresas.
  • Sorteos de regalos: sistema por el que los ganadores de los regalos son determinados aleatoriamente.
  • Concursos: juegos o sorteos en donde los ganadores son determinados, al menos en parte, por las reglas previamente definidas.
  • Prueba: disposición libre o subvencionada de un producto para que lo prueben los consumidores.

3) Promociones del distribuidor

  • Rebajas: reducciones periódicas en los habituales precios de venta al público.
  • Cupones dobles: oferta de los distribuidores por la que se duplica el valor de los cupones del fabricante.
  • Cupones del distribuidor: vales en donde los distribuidores ofrecen al público algún ahorro fijo sobre el precio de venta del producto, si cumplen ciertas condiciones.
  • Expositores: elementos colocados en la tienda para destacar una marca sobre sus competidoras.
  • Publicidad promocional: anuncios que dan a conocer las ofertas de los minoristas.
Fuente: Libro “Estrategias de Publicidad y Promoción” de Gerard .J. Tellis e Ignacio Redondo, Editorial Addison Wesley.

 

¿Conocían esta información acerca de las promociones de ventas? ¿Qué te pareció?

Como siempre espero que este contenido les sea de utilidad y ayuda en sus tareas diarias. =)

¡Saludos y hasta el próximo post!

Acho

 

About these ads

COMENTARIOS

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s