6 Pasos para crear demanda

¡Hola!

Bueno, después de lo que fue la “inauguración” y el primer partido del Mundial Brasil 2014, aquí estoy para compartirles un contenido interesante de mi nuevo libro:

libro-demanda-adrian-slywotzky-empresas-consumidores

Comienzo citando un fragmento que tiene toda la razón:

No importa la magnitud de nuestro consumo, sigue siendo enormes los vacíos que separan lo que realmente queremos de los bienes y servicios con los que nos conformamos. Tales vacíos representan oportunidades para la creación de nueva demanda”.

Lo que se trata de plasmar es que los creadores de demanda reimaginan la realidad y luego la reelaboran. Y el resultado de ese proceso es que terminan ingeniando productos ante los cuales los clientes no se pueden resistir y que la competencia no puede copiar.

Dicho proceso conlleva dar varios pasos que todos los grandes creadores de demanda siguen:

1) Ponerle magnetismo: Cuando se trata de crear demanda, no es el primer ponente el que triunfa; triunfa el primero en crear y capturar el espacio emocional del mercado.

2) Trazar el mapa de inconvenientes: La mayoría de los productos que compramos son imperfectos y generan inconvenientes. Muy rara vez logramos disfrutar todo lo que quisiéramos: más simplicidad pero con más opciones; mayor automatización pero al mismo tiempo servicio personalizado; mejor calidad pero precios más bajos. Y allí es donde se le ofrecen enormes oportunidades al creador de demanda.

3) Tener en cuenta todos los antecedentes: Las cosas que no vemos pueden hacer o destruir un producto. Mientras todo el contexto y todos los antecedentes no estén claramente constituidos, la demanda simplemente no se da. Los creadores de demanda conectan todos los puntos que se necesitan para trazar el mapa de inconvenientes del cliente.

4) Encontrar los detonadores: Los mayores obstáculos a la hora de crear demanda son la inercia, el escepticismo, el hábito, y la indiferencia. A pesar de que con frecuencia incluso a las mejores empresas les toma años encontrar los detonadores indicados, los grandes creadores de demanda no dejan de buscarlos experimentando con esto y aquello hasta dar con lo que se necesita para hacer de los indecisos sus clientes.

5) Proyectar una trayectoria de mejoras: El lanzamiento de un producto no es más que el primer paso en una serie de ataques contra la indiferencia del mercado. El mismo día del lanzamiento, los grandes creadores de demanda saltan a la siguiente fase haciéndose una pregunta muy sencilla: “¿qué tan rápido podemos hacernos mejores?” Saben que toda mejora que realicen -técnica o emocional- abrirá nuevos estratos de demanda y le cerrará espacios a las imitaciones oportunistas de la competencia.

6) Despromediar: Es buscar maneras eficientes y rentables de crear variaciones de productos que se ajusten mejor a las volubles y cambiantes necesidades de tipos muy distintos de clientes desechando excedentes (cosa que no queremos) y carencias (vacíos que queremos llenar). Los grandes creadores de demanda permanentemente están mejorando entre un 60 y 90% el ajuste de su producto frente a muy distintos tipos de clientes.

¿Les interesa más acerca de este tema? Me lo hacen saber en la sección de comentarios.

¡Saludos y hasta el próximo post!

AcHo

 

Un comentario en “6 Pasos para crear demanda

  1. franchesca dijo:

    excelente libro, lo estoy leyendo y me ha parecido muy interesante, el ver como se produce la demanda no solo por necesidad sino también solo por consumismo.

    Responder

COMENTARIOS

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s