¿Qué es el Mapeo Cognitivo?

¡Hola!

No sé si alguna vez han escuchado acerca del mapeo cognitivo, pero me parece súper importante saberlo y tenerlo en cuenta para usarlo a nuestro favor.

Los mapeos cognitivos son simulaciones de las estructuras de conocimientos y recuerdos arraigadas en el cerebro de una persona. Estas estructuras contienen supuestos, creencias, interpretación de los hechos, sentimientos y actitudes de la persona hacia el mundo en general.

La manera en que las personas almacenan la información también afecta las decisiones, porque tiene impacto en lo que se recuerda.

Veamos el siguiente ejemplo:

mapeo-cognitivo-ruby-tuesday-ejemplo

Mapeo cognitivo de Ruby Tuesday

Cuando un cliente piensa en Ruby Tuesday, conecta imágenes de este restaurante con otros que ofrecen comida rápida y otros más que ofrecen servicios para comer en el establecimiento. En este caso, la persona reconoce a Ruby Tuesday como un establecimiento para ir a comer. El cliente también cree que este restaurante ofrece un servicio excelente, pero lento. A continuación, cuando piensa en un servicio lento, le viene a la mente Mel’s Diner. Cuando piensa en un servicio excelente, recuerda a Applebee’s.

En otro nivel, el mapeo cognitivo es más espacial y evoca imágenes de la localización física real de Ruby Tuesday, así como de las empresas más cercanas. Un tercer nivel cognitivo relacionado con este restaurante es el recuerdo que tiene la persona del interior del mismo, junto con otras asociaciones que ocurren en ese nivel.

Por lo que vemos, el procesamiento cognitivo ocurre en muchos niveles y usa mecanismos muy complejos.

Conclusión: cuanto más y mejores imágenes o recuerdos mentales que podamos asociar a nuestra marca/producto, tendremos más oportunidad de ser elegidos por el cliente.
¡Saludos y hasta el próximo post!

AcHo

2 comentarios en “¿Qué es el Mapeo Cognitivo?

  1. Reblogueó esto en Diferente no es igual a equivocadoy comentado:
    Uff esta genia este breve post. Esto esta muy relacionado con el “top of mind” que los clientes tienen hacia una marca o sector. Desde el punto de vista de una gestion de ventas, tener una mapeo de nuestra marca en comparación de nuestra competencia, nos ayudara a defender mejor nuestros puntos fuertes y hacer ver al cliente las carencias de estos competidores en el caso de que los mencione o haga comparaciones….

    Responder
    • Hola Reinaldo,

      ¡Bienvenido!

      Gracias por tu comentario y así es… se trata de fortalecer lo más posible nuestras fortalezas y mejorar las debilidades para ser lo más competente posible en la realidad y en el mapeo cognitivo del usuario/cliente.

      Saludos!

      Responder

COMENTARIOS

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s