¡Hola!
Hoy les traigo una entrevista con el equipo de la revista electrónica de marketing: MKTzine.
Hace ya varios meses que los sigo y estamos en contacto, también pude participar con un escrito de mi autoría para la 3era. edición y fue muy agradable la experiencia; debido a el gran nivel que proponen con su proyecto me pareció excelente poder darles un espacio aquí para que más gente sepan de ellos. ¡Comenzamos!
AcHo: ¿Cómo surgió esta propuesta de realizar una revista digital de marketing? ¿Cuántas personas están involucradas en todo el proceso en cada revista?
MKTzine: La propuesta surgió como un lugar que diera “voz a los mercadólogos”. La mayoría de los medios y revistas están hechos por un número limitado de personas bajo una misma perspectiva, y que representan sólo un pequeño gremio de personas que controlan lo que se dice, MKTzine está hecha de la perspectiva de quien escriba. La idea es brindar un espacio para que cualquier involucrado en el mundo del marketing pueda expresarse, por eso MKTzine es completamente diferente de otra revista normal, ya que lo que hace es dar el espacio a quien tenga algo que decir.
El equipo editorial es de poco más de 6 personas, sin embargo nuestros escribas son la parte más importante del proyecto, y han sido ya más de 50 colaboradores diferentes de diversos países y empresas, nos han escrito desde alumnos de mercadotecnia hasta directivos de prestigiosas agencias. MKTzine lo hace la comunidad y por eso pensamos que el número de personas involucradas son los todas aquellos que comparten, escriben y se integran a este proyecto, que ya suman más de 23 mil personas por cada ejemplar de más de 30 nacionalidades diferentes.
A: ¿Cuál es la principal audiencia de ustedes? ¿Realizan algún tipo de seguimiento a los mismos?
MKTzine: Nuestra principal audiencia son personas involucradas en la mercadotecnia, los negocios, los medios y la publicidad. Nos hemos hecho de una base de seguidores altamente especializada, personas que sobre todo laboran en agencias de mercadotecnia y publicidad, también estudiantes y académicos reconocidos de importantes universidades alrededor del mundo. Nuestro mercado varía de país a país, pero en general nuestro mercado lo constituyen 41% directivos, 24% mandos medios, 18% estudiantes, 7% académicos y 7% personas involucradas en el mundo digital.
Realizamos seguimiento personalizado a los que nos han contactado, pensamos que todos son muy importantes para que el proyecto se desenvuelva entonces estamos muy atentos a dudas y sugerencias sobre la revista, la web y cualquier otra duda que surja en el camino a quien se encuentre con este espacio.

Equipo de trabajo de MKTzine
A: Sabemos que este proyecto es 100% online, pero ¿realizan algún tipo de actividad o difusión offline como complemento?
MKTzine: Hemos estado presentes en congresos, foros y universidades mostrando la revista y conviviendo con las personas que siguen al medio, más que cualquier otra cosa las activaciones P2P han sido clave para este proyecto que es algo tan personal. La gente tiene cosas que compartir y de esta forma podemos escuchar sus inquietudes frente a frente.
A: La revista es escrita casi por completa por profesionales, referentes y estudiantes de marketing… ¿cómo han visto el progreso y cómo cuidan la calidad de los contenidos y autores?
MKTzine: De hecho toda la revista es enteramente escrita por profesionales, referentes y estudiantes. Hemos notado que con el tiempo más personas se han interesado en el espacio, en las primeras ediciones la mayoría de los contactos eran referentes de relaciones personales, el trabajo de buscar a los primeros valientes dispuestos a colaborar fue un reto, pero ahora nos escriben personas que han escuchado del espacio o el amigo de un amigo les contó.
Hemos invitado a muchas personas de grandes agencias y nos ha sorprendido la respuesta tan entusiasta de parte de las mismas para contarnos sus experiencias, la mayoría hacen tan excelente trabajo que no es necesario hacer nada más que darle diseño a su artículo.
Para mantener la calidad enviamos una pequeña base de lineamientos a los interesados para que pudieran saber cómo funciona la dinámica, tenemos un equipo que revisa los artículos y hace corrección de estilo, gramático y ortográfico, cuando se detecta algún problema mayor se contacta al escriba y se le propone una solución, con base en esta comunicación armamos un resultado final que se expone en la revista.
A: ¿Qué innovación podremos ver a corto o mediano plazo en MKTzine?
MKTzine: MKTzine tiene el proyecto de generar el directorio de agencias gratuito y de participación libre más grande y que permita generar sinergías de trabajo entre diferentes regiones geográficas; la idea es que los espacios sean diseñados por cada uno de los participantes permitiendo al que mire el directorio tener una ventana de la propuesta de cada agencia participante.
Pensamos que en un futuro se podrán generar otras propuestas derivadas de la revista, conferencias, videos y más contenido que sea generado por la comunidad, buscamos ser el proyecto wiki más grande en materia de mercadotecnia del mundo, ser una referencia para otros espacios de diferentes temas y sobre todo dar un espacio que represente en toda su expresión “la voz del mercadólogo”.
Así termina esta entrevista con el equipo de MKTzine, a quienes les agradezco mucho por el tiempo y la participación para hacerla posible.
Si quieres conocer más de ellos, o contactarlos para escribir para esta revista online, puedes visitar los siguientes links:
Sitio web: www.mktzine.com
Facebook: Fan page Twitter: @MKTzine¡Saludos y hasta el próximo post!
AcHo