Preguntas imprescindibles para conocer tu mercado a OTRO NIVEL

¡Hola!

Ser relevantes en nuestro mercado actual, o al que deseamos ingresar, depende del conocimiento y entendimiento que tengamos del mismo. No se logra de la noche a la mañana, pero con unas investigaciones podremos acercarnos a nuestro objetivo.

Compartiré con ustedes 5 fichas técnicas con las preguntas imprescindibles para obtener diferentes clases de información, pero que al unir todas conocerás a tu mercado como seguramente pocos.

1) Nivel de conocimientos relativos existentes sobre producto, empresa o marca

  • ¿Qué sabes del producto en general?
  • ¿Hasta qué punto son correctas tus ideas sobre el producto?
  • ¿Qué marcas son conocidas?
  • ¿Cuál es el nivel de conocimiento existente sobre cada marca?
  • ¿Hasta qué punto es correcto el conocimiento que tienen de cada marca?
  • ¿Por qué medios se han enterado de la existencia de cierta marca (o la tuya)?
  • ¿Antigüedad de ese conocimiento?
  • ¿Credibilidad de los conocimientos?
  • ¿Asociación de conocimientos concretos-marca específicas?

2) Necesidades y cómo se resuelven a través de los hábitos de consumo y compra

  • ¿Qué necesidades tienen los consumidores?
  • ¿Cómo las están resolviendo actualmente?
  • ¿Cómo evolucionan estas necesidades y por qué?
  • ¿Qué producto(s) utilizan para resolver estas necesidades?
  • ¿Cuáles son los hábitos de consumo y de compra existentes?
  • ¿Nivel de satisfacción e insatisfacción existentes con la forma de resolver las necesidades?
  • ¿Aparecen huecos en el mercado o puede entenderse que está saturado?
  • ¿Cuál o cuáles son los procesos de decisión de compra?
  • ¿Cuáles son las marcas/empresas mayormente utilizadas?

3) Motivaciones de compra

  • ¿Cuáles son los motivos de compra que “empujan” al consumidor en la determinación de una empresa / elección de un producto / elección de una marca?
  • ¿En qué medida dichos motivos son conscientes o inconscientes?
  • ¿Cómo pueden explicarse dichos motivos?
  • ¿Cuáles son los frenos que pueden dificultar la determinación de una empresa / una marca / un producto?
  • ¿Cómo pueden explicar dichos frenos?
  • ¿En qué medida influye cada uno de estos frenos?

4) Imagen y actitudes

  • ¿Cuál es la imagen general que tiene desde el punto de vista del consumidor una empresa / una marca / un producto?
  • ¿Cuáles son los puntos positivos y negativos de la imagen de cada uno de estos ítems?
  • ¿Cuál es la predisposición del individuo ante una empresa, una marca o producto determinado?
  • ¿En qué forma, imagen y actitud evolucionan?

5) Comportamiento final del consumidor

  • ¿Cómo se define cada una de las personas de un universo -ante un producto o marca determinado- frente a las siguientes alternativas:
    • A) Consumidor/comprador habitual
    • B) Consumidor/comprador ocasional
    • C) Antiguo consumidor
    • D) Conocen producto/marca y han probado
    • E) Conocen producto/marca pero no han probado
    • F) No conocen producto/marca
  • Caso consumidor habitual y consumidor ocasional: nivel de fidelidad: ¿comparten consumo de otras marcas o son consumidores exclusivos de “nuestra” marca?
  • Caso antiguo consumidor: ¿qué están consumiendo hoy?
    • ¿Antigüedad del “cambio”?
    • ¿Razones del abandono y/o nuevo consumo?
  • Caso solo han probado: ¿por qué no han seguido consumiendo?
    • ¿Qué están consumiendo actualmente?
  • Caso no han probado: ¿por qué razones no han hecho siquiera una prueba?
    • ¿Qué están consumiendo actualmente?
  • Caso no conocen: ¿qué están consumiendo actualmente?

Fuente: Libro “Enciclopedia de Marketing y Ventas” – Oceano / Centrum

Este análisis es de forma repetitiva para estudiar a nuestro mercado. La frecuencia de la realización dependerá de la movilidad del mismo. En este sentido, hay mercados que se mueven muy rápidamente (como el de la tecnología) y otros en los que las oscilaciones son más lentas (como el de los productos de limpieza del hogar).

¿Listo para conocer tu mercado a OTRO NIVEL?

¡Saludos y hasta el próximo post!

AcHo

COMENTARIOS

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. ( Cerrar sesión / Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s