¡Hola!
¿Cuántos han tenido alguna vez una idea? De lo que sea. Seguramente todo el mundo.
¿Cuántos han tenido una idea de negocio? Probablemente una gran mayoría.
¿Cuántos las hicieron realidad y se mantuvieron en el tiempo? Sí, una cantidad extremadamente menor.
Hace menos de un mes, “choqué” con este libro y me pidió que lo llevara a mi casa porque estaba muy solo y aburrido… =P
Ya por el título se dan una idea clara de la temática del mismo y no tengo que explicar demasiado… pero lo que más destaco de éste es su lenguaje comprensible y directo. Me gustó.
En la lectura del capítulo de hoy, leí acerca de una lista de preguntas que puedes (y deberías) hacerte mientras que trabajas (sí, trabajas) en la implementación o en un plan para llevar esa idea a la realidad. No tendrás todas las respuestas desde un inicio, algunas de las mismas se presentan en el proceso de la planificación, ya que no hay modo de que tengas todas las respuestas desde un principio.
Quiero compartirte estas 13 preguntas para los fabricantes de ideas:
1) ¿Por qué/de qué modo es tu idea única o importante? ¿Tendrá algo único o significativo?
2) ¿Para quién es tu idea? ¿Hay un nicho específico de gente a la que estás intentando alcanzar (target)?
3) ¿Quiénes están en tu red de trabajo, y realmente les gusta tu idea?
4) ¿Por qué debería importarnos tu idea?
5) ¿Es tu idea sostenible? ¿Cómo la financiarás y harías que crezca?
6) ¿Es tu idea expandible? ¿Qué nivel de crecimiento te gustaría ver?
7) ¿Cuál es el propósito de tu idea, y eres capaz de compartir lo esencial del concepto con alguien en menos de 15 segundos? ¿Es esa breve descripción tan fascinante como para atraer a alguien para que se una a tí?
8) ¿Tienes un plan de negocio escrito? ¿Cada cuánto tiempo lo revisas?
9) ¿Es reproducible? ¿Pueden los demás entender rápidamente el concepto? (Para ideas virales)
10) ¿Quién está dispuesto a trabajar con sacrificio contigo en tu idea? ¿Estás dispuesto a dar tu vida por esta idea?
11) ¿Cuánta disciplina tienes? ¿Tienes un proceso creativo o un método para la organización?
12) ¿Estás listo para trasnochar y hacer lo que haga falta?
13) ¿Tienes a tu familia a bordo y con ganas de acompañarte en el viaje?
Da el primer paso. Eso es igual a una palabra que muchos no quieren “abrazar”: COMPROMISO.
Como dijo el escalador escocés W.H. Murray:
Con respecto a todos los actos de iniciativa y creatividad hay una verdad elemental, cuya ignorancia mata incontables ideas y espléndidos planes: que en el momento en que uno se compromete definitivamente, entonces, la providencia se mueve también”.
Eh… creo que no tengo que escribir nada para cerrar. “A buen entendedor…”
¡Saludos y hasta el próximo post!
AcHo