Los productos de consumo son aquellos bienes y servicios que un consumidor final adquiere para su consumo personal.
Los mercadólogos suelen clasificar a éstos con base en lo que los consumidores hacen para adquirirlos.
Los productos de consumo se pueden categorizar de 4 maneras diferentes:
1) Productos de conveniencia: Son los bienes de consumo que el cliente suele adquirir con frecuencia, de inmediato y con un mínimo esfuerzo de comparación y compra. Algunos ejemplos son: detergente para lavar la ropa, los dulces, las revistas, periódicos, la comida rápida, etc.
2) Productos de especialidad: Son productos de consumo con características o identificación de marca únicos, por los cuales un grupo significativo de compradores está dispuesto a realizar un esfuerzo de compra especial.
3) Productos de compra: Son bienes de consumo adquiridos con menor frecuencia que los clientes compran cuidadosamente en términos de conveniencia, calidad, precio y estilo. Algunos ejemplos son: muebles, ropa, automóviles, etc.
4) Productos no buscados: Son productos de consumo que el consumidor no conoce o que conoce pero normalmente no piensa comprar. Ejemplo: seguros de vida, servicios funerales planeados con anticipación y las donaciones de sangre. Por como acaban de ver, en esta categoría se requiere mucha publicidad, ventas personales y otras actividades de marketing.
Veamos estos tipos de productos de consumo en la siguiente tabla para su rápida comparación y asimilación:

Acho
