¡Hola!
Hoy traigo, después de algún tiempo, una nueva entrevista llena de color.
Quiero presentarte a Juan Valenzuela, artista del pincel, panameño, que con sus obras ha llegado al resto del mundo. Además, de ser una persona que conozco hace unos años, quise conocer más acerca de su profesión, ligarla con la temática de mi blog y esto es lo que nos contó:
Acho: ¿Hace cuánto tiempo y cómo fue el proceso para decidirte a meterte de lleno en la pintura?
J. Valenzuela: Desde pequeño pinto. Lo hacía en mis tiempos libres y no fue hasta hace 3 años, en el 2013, que se me presentaron 2 grandes oportunidades que requerían tiempo completo. Me encontraba realizando un trabajo que no era lo mío, pero fue lo que pude agarrar mientras buscaba en los medios hacer algo de diseño, arte creativo, etc. Lo que encontré fue manejar para un político. Justo antes de las elecciones me llaman para realizar artes alusivos a la Selección de Fútbol de Panamá, que iba camino al Mundial y en esa misma semana recibí una noticia de que se me abrió la puerta para plasmar unas piezas de arte para la película “Hands of Stone”. Además de tener que dedicarle tiempo completo, vi la oportunidad de dedicarme de lleno a la pintura.
Acho: ¿Cómo ves, según tu experiencia, la huella que estás dejando con tu marca, que es tu apellido… tanto en Panamá como en Latinoamérica?
J. Valenzuela: Mi apellido paterno en mis piezas es mi marca. Cuando chico firmaba con nombre y apellido, pero notaba que solo el apellido era largo y el nombre estaba de más; entonces, decidí firmar como siempre me llamaban en la escuela cuando pintaba o participaba en eventos de arte. Ahora que tengo 3 hijos varones, a los que ya demuestran que les fascina el arte, siento que les deja a ellos una opción para dedicarse en la vida y continuar el legado si así lo deciden, por lo menos alguno de ellos. Los artes han ido a varios lugares y me ha conectado con familiares de parte de padre que no conocía por el hecho de mi firma y hasta pude descubrir un primo de mi padre que vive en otro país y es un pintor especial de acuarelas.
Por otro lado, me he tatuado la firma en el brazo con el que pinto, y en varias fotos de mis artes, se aprecia la misma plasmada en mi piel. Aunque está en una zona que físicamente no se nota fácilmente, ya me ha sucedido que me he encontrado con personas que reconocen la firma por ver el tatuaje. Algo que también he notado, es que algunos artistas más jóvenes se han motivado por lo que está sucediendo con mi marca, Arte Valenzuela; eso me inspira a seguir alcanzando metas como artista.
Acho: ¿Tienes alguna estrategia establecida para dar a conocer tus obras y ganar más mercado? Dame “unas pinceladas” de las mismas…
J. Valenzuela: Pintar algunas celebridades es una estrategia muy común entre los artistas del lápiz y del pincel; pero no me ha funcionado siempre y no me gusta pintarlas para ese objetivo; aunque en algunas ocasiones me han ayudado sus reposts. Me gusta pintarlos porque me inspiran. Si ellos lo logran ver y dar Like… uf!!! es emocionante para mí, y si lo suben a sus redes sociales, aún más!! De paso, ¡me suman seguidores!
Otra estrategia es aprovechar lo que es tendencia en el momento. No siempre puedo abordarlos, porque estoy ocupado con pedidos, pero algo que sí funciona (y es garantizado) es aprovechar lo que está sucediendo en el momento, sobretodo si se trata de algo muy importante y que merece honra.
Acho: Veo que tienes una participación muy fuerte en tus redes sociales, ¿crees que ha sido un factor de relevancia en tu proceso de posicionar tu marca y obras? ¿Hasta dónde te han permitido llegar las mismas?
J. Valenzuela: ¡Definitivamente que sí! En Instagram es donde muestro al público lo que estoy haciendo. Es mi galería de arte virtual, en el que desde varios países me han solicitado un arte o han apreciado mis pinceladas con likes, comentarios y hasta reposts.
Hace poco, la mamá de Michael Phelps, me escribió al ver un arte que hice de su hijo para las Olimpíadas pasadas. También el grupo de rock AC/DC apreció algunas publicaciones. La NBA, en su cuenta de TV, vio un arte de LeBron James y la subieron mencionándome, lo cual para mí fue como ganar un Gran Premio en mi carrera. También, para un canal de Portugal, que fue a visitar a un gran seguidor de Cristiano Ronaldo en Brasil, que tiene un “Valenzuela” del jugador.
Y así, una cosa lleva a la otra, sobretodo por las redes sociales, que dan a conocer a los medios lo que está sucediendo, como por ejemplo: mi participación con el Comité Olímpico de Panamá, realizando una pieza de arte para cada atleta que nos representó en Río 2016. Esta colaboración, y los movimientos en las redes sociales me han llevado a programas televisivos de canales muy importantes de Panamá, lo cual me ha ayudado bastante para dar a conocer a más personas en el país el arte que hago.
Acho: Mirando a mediano y largo plazo, ¿cómo crees que la tecnología será de apoyo al mundo de las artes y, principalmente, a vos y tu marca?
J. Valenzuela: Creo que la tecnología es una plataforma en la que encontramos métodos que ayudan mucho. Créeme que en la actualidad tengo varias ideas para desarrollar haciendo uso de la misma y enseñar tips, pero no he tenido el tiempo de aprovecharla al máximo. Pero creo que sus avances permitirá que muchas personas se interesen en practicar el arte. Por ejemplo: si les gusta pintar, pero son un caos dibujando, enseñarles qué métodos y tecnología podrían usar para realizar ese paso sin tanta frustración.
Acho: ¿Qué es lo que más aprecias cuando llega un cliente y solicita una pieza tuya?
J. Valenzuela: Me gusta pintar en libertad. Nada como fluir al estilo que me gusta y me caracteriza. Cuando esperan una obra tuya y no un arte más o un simple servicio profesional. Cuando alguien me da algunas fotos y me dice: “…escoge la que más te guste y que lo demás fluya…”, es cuando la inspiración fluye, y si algo me queda mal, estoy tan dispuesto a volver a realizarla. Nada como dejar fluir al artista.
Y así llegamos al final de la misma, y no quiero irme sin agradecer nuevamente a Juan por su tiempo y disposición en participar de esta entrevista. ¡Gracias!
Te invito a que visites todas sus cuentas para no peder ninguna “pincelada” de sus trabajos, y por qué no… solicitarle uno, o dos!😉 (publicidad no pagada) jajajaja
+ Facebook: Arte Valenzuela
+ Instagram: @artevalenzuela
+ Sitio Web: www.artevalenzuela.com
¡Saludos y hasta el próximo post!
Acho