8 de Marzo, 6:56pm, Panamá, Escuela de Creativos Brother Panamá.
Aquí estoy, listo para conocer a un Creativo de renombre: Omar Polo. Recientemente llegado de McCANN Lima para ser el nuevo VP Creativo de esa red en este país.
La gente va llegando, y sorprendidos por el frío del aire acondicionado, van buscando su lugar.
Acaba de llegar Omar, saluda a los que se encuentran en la puerta y rápidamente se dirige al frente para acomodar su laptop para en un minutos dar inicio.
Nombre de la charla o conversatorio: “JOVEN E INEXPERTO”
Como puse a grabar la charla en audio, transcribiré y compartiré los puntos principales que nos compartió Omar:
- Siendo un usuario puedes tener un poder y un paso por delante de mucha gente.
- Todos iniciamos siendo inexpertos en algo o en alguna categoría.
- No puedes ser Creativo teniendo fórmulas o conformándote con la manera en que haces las cosas.
- Hay maneras de presentar o vender una idea arriesgada. Hasta para eso hay que ser creativo.
- Todos sabemos algo que los otros no saben y eso debe ser poder para mí.
- En estos tiempos, es mucho más fácil quedarse en el pasado que antes.
- Hay ideas que van a vivir, otras que van a morir, pero no podemos apostar solo a una. Tenemos que mantenernos creando ideas constantemente.
Dentro de nuestra juventud, en materia de ser creativos, tenemos que aspirar a ser arriesgados:
- Para presentar nuevas ideas
- Para cambiar el tono de la comunicación
- Para aprovechar las coyunturas. Las malas coyunturas dan origen a las mejores ideas.
Al finaliza su presentación, pude acercarme a él, saludarlo y, con mucha amabilidad, accedió a una mini entrevista para este blog:
AcHo: ¿Qué libros tú recomiendas para incrementar la creatividad o aprender conceptos creativos, tendencias…?
Omar: Mira, mi tema para un chico que está siendo creativo, no pasa tanto por los libros marketeros; sino más bien, pasa precisamente por que lean. Que generen un gusto por la lectura. Puede ser cualquier tontería: si les gustan los cuentos, lean cuentos… pero no dejen nunca de hacerlo. Lo que yo sí recomiendo siempre es que nunca dejen de abrir la mente. Yo tengo mi libro de cuentos, de Cortazar, acá (nota personal: señalando su mochila) y cuando tengo tiempo libre, leo, porque yo creo que como creativo hay que abrir la mente. Uno nunca sabe qué va a encontrar en un libro, de lo que sea, sería bueno de lo que te gusta, para abrir la mente.
AcHo: ¿Qué consejos puedes dar para vencer el miedo a ser creativo?
Omar: Tú ya tienes el “No”. El “No” ya lo tienes de entrada porque como no le vas a decir nada, como no te atreves a presentarla, ahí ya tienes un “No”. Si tú te atreves a presentarla, abriste de un 100% de posibilidades de un “No”, a un mitad y mitad. Dime si eso no es chance suficiente para jugártela. Presenta, cuenta, sé atrevido.
Lo peor que te puede pasar es que sigas en el estado en que estabas, en el “No”. Lo mejor, que alguien te digan “Ah! mira!” y se convierta en un “Sí”.
AcHo: ¿Cómo ves a aquellos estudiantes, de toda Latinoamérica, que salen de la Universidad, ingresan a trabajos y sus jefes no confían o no creen en ellos y sus capacidades?
Omar: Uno tiene, como joven siempre, el miedo y uno siempre cree que el mercado es cerrado o que nunca puedes ingresar. Yo veo que cada vez más los jóvenes tienen más autonomía. No es casualidad que los multimillonario actuales, que los creadores de redes sociales, que los que están movilizando al mundo sean jóvenes. Eso es una tendencia. El empoderamiento del joven es mucho mayor. Está pasando mucho más rápido el que un joven sea más prestigioso, ¿por qué? porque como el mundo cambia tan rápido, justamente el joven, que domina mejor lo nuevo, que no es como el que ya era mayor por ejemplo como nuestros abuelos tratando de dominar la tecnología. Es el joven el que está teniendo mucho mayor predeterminancia en ciertos aspectos, en ciertos trabajos. Yo creo que esa brecha está en subida.
Yo me atrevería a decirte algo, y esto ya pasa en otros países: cada vez vamos a ver jefes jóvenes más seguido, directores creativos jóvenes más seguido, vamos a encontrar en países latinoamericanos chicos que lancen una app millonaria en el mundo entero. Y eso está bueno. No lo dudes; para mí la tendencia es los jóvenes al poder.
Muchas gracias Omar por tu disposición en la charla y en la entrevista. Éxitos en tu estadía en Panamá.
¡Saludos y hasta el próximo post!
AcHo